AVP Sector de actividad ¿Por qué un AVP?
17 janvier 2024
AVP Sector de actividad ¿Por qué un AVP?Hoy en día, en entornos industriales e infraestructuras estratégicas, la gestión de equipos depende de un monitoreo cada vez más preciso y de un mantenimiento proactivo. Sin embargo, las válvulas manuales suelen quedar fuera de los procesos de digitalización y seguimiento, lo que las expone a un mayor riesgo de fallos.
La adopción de soluciones como sensores integrados o actuadores portátiles, combinadas con prácticas de mantenimiento preventivo, es clave para garantizar su fiabilidad y su integración en los sistemas modernos de gestión de válvulas.
Los sistemas de válvulas requieren especial atención para mantener su rendimiento. Mientras que las válvulas motorizadas, equipadas con sensores avanzados como sensores de posición absoluta o de torque, permiten la recolección automatizada de datos mediante protocolos industriales estándar, las válvulas manuales necesitan soluciones tecnológicas que compensen la falta de monitoreo continuo.
Actuadores portátiles con sensores integrados pueden proporcionar esta funcionalidad, reduciendo los riesgos asociados con inspecciones manuales y periódicas. La ausencia de un sistema de seguimiento digital uniforme para las válvulas manuales puede generar riesgos significativos en términos de seguridad y continuidad operativa.
Las válvulas motorizadas están diseñadas para ser controladas de forma remota y proporcionar datos en tiempo real sobre su posición, estado y rendimiento. En contraste, las válvulas manuales dependen de inspecciones físicas periódicas y registros manuales, lo que crea una gran disparidad en la gestión de estos dos tipos de equipos.
La falta de un sistema digital de monitoreo en válvulas manuales puede ocasionar:
➡️Errores humanos: Los registros manuales son propensos a omisiones o interpretaciones erróneas.
➡️Intervenciones tardías: Sin datos en tiempo real, los problemas en válvulas manuales pueden detectarse demasiado tarde, aumentando el riesgo de fallos o accidentes.
➡️Falta de trazabilidad: Es difícil mantener un historial preciso de las intervenciones realizadas, lo que complica auditorías y análisis de rendimiento.
Descuidar el monitoreo de las válvulas manuales puede traer consecuencias graves:
❗Riesgo de mal funcionamiento: Una válvula manual mal posicionada o dañada puede interrumpir un proceso industrial completo.
❗Incumplimiento normativo: En sectores como la industria química o petrolera, un seguimiento inadecuado del equipamiento puede derivar en sanciones.
❗Impacto financiero: Un fallo no detectado en una válvula manual puede generar costos significativos, ya sea por reparaciones, tiempos
Para reducir los riesgos asociados con esta brecha en la gestión, es fundamental replantear el monitoreo de las válvulas manuales.
Algunas soluciones incluyen:
La gestión de las válvulas manuales, a menudo subestimada, representa un elemento estratégico para mejorar la fiabilidad y el rendimiento de las instalaciones.
Un monitoreo adecuado ayuda a prolongar la vida útil del equipo, reducir los costos de mantenimiento y optimizar la disponibilidad operativa.
Invertir en herramientas de monitoreo y gestión permite a las empresas fortalecer su seguridad y competitividad, asegurando que sus sistemas de válvulas sean más eficientes y estén preparados para los desafíos de la industria moderna.
+ 33 (0) 4 75 40 27 15
sales@modec.fr
ZI Sirius Quatre
80, allée René Higonnet
26760 Beaumont-lès-Valence, FRANCE
© All right reserved - Modec